Sobre nosotros

Elementum Metals es el emisor de esta gama de materias primas cotizadas (ETC) respaldadas físicamente. Se trata de una gama de productos innovadores diseñados para seguir la evolución del cobre, el níquel y una cesta de metales (cobalto, cobre, níquel, paladio y platino) utilizados en los vehículos eléctricos. Estos metales son fundamentales para la transición a una economía neta de carbono cero.

Con la sociedad cada vez más centrada en la necesidad de mitigar el cambio climático, los inversores buscan formas de invertir en la transición energética.  La gama Elementum de ETCs es única al proporcionar exposiciones respaldadas físicamente a metales que permitirán reducir la dependencia de los combustibles fósiles, ya sea en el transporte o en la generación de electricidad. Desde la energía solar hasta los vehículos eléctricos, metales como el cobre y el níquel experimentarán un aumento constante de la demanda en los próximos años, a medida que se utilicen cada vez más en las tecnologías de energías renovables.

Desde el punto de vista de la construcción de carteras, la exposición a los metales ayuda a reducir el riesgo de las exposiciones a la renta variable y puede aportar beneficios de diversificación a las carteras, dados los bajos niveles de correlación entre los metales y las principales clases de activos.

Todos los metales mantenidos para respaldar la gama Elementum de ETC cumplen las normas establecidas por la LME (cobalto, cobre, níquel) y la LPPM (paladio y platino).  Los metales básicos se guardan en almacenes autorizados por la LME en Rotterdam, y el paladio y el platino se guardan en una cámara acorazada designada por la LPPM en Zurich.

Elementum Metals es pionera en el uso de la tecnología de Distributed Ledger Technology.  Es el primer proveedor que utiliza blockchain para almacenar información sobre las barras de metal que respaldan los ETC, proporcionando un registro inmutable de propiedad.

En el futuro, Elementum Metals se compromete a ofrecer a los inversores acceso respaldado físicamente a los diferentes metales relevantes para la transición energética, con el fin de ayudar a satisfacer la necesidad de los inversores de alternativas líquidas.